REGRESAR

En Antioquia aproximadamente 6 mil empresas hacen parte de las industrias creativas donde  la imaginación, el talento y la creatividad se convierten en los activos más valiosos de Latinoamérica y el Caribe. Conoce más sobre el potencial regional de esta economía.

El objetivo del Gobierno Nacional es que la Economía Naranja en 4 años sea el 5% del PIB total, cada vez es más representativo el ingenio y creatividad de los colombianos, esto sumado al derroche de cultura con el que cuentan sus ciudades y que el sector se caracteriza por costos relativamente bajos de implementación y alta rentabilidad, hacen de esta una de las industrias más promisorias en la economía del país.

La economía naranja es un motor de desarrollo basado en el talento de las personas y el patrimonio cultural de la humanidad.  Te damos 10 datos clave para entender el rol y el futuro de las industrias creativas en el país.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destaca el hecho de que la región de Latinoamérica y el Caribe es creativa y está llena de talento e imaginación. “Nos aventuramos a decir que estos son sus activos más valiosos. Sus industrias creativas y culturales ya son capaces de competir en los mercados globales, generando empleos, resaltando el patrimonio y la identidad cultural de sus pueblos y mejorando la calidad de vida de su gente”, asegura la organización.

Fuente: www.grupobancolombia.com/wps/portal/negocios-pymes/actualizate/

El actual Gobierno Nacional se ha mostrado como uno de los pioneros en apostarle a dicho sector, muestra de ello es que ya se evidencian estrategias que apuntan a su promoción; siendo una de las más importantes la aprobación de la Ley 1834 de 2017, que tiene como objetivo desarrollar, fomentar, incentivar y proteger las industrias creativas.

Noticias

2023-02-15 08:37:54

El emprendedor que pone el arte callejero de ‘Medallo’ en los morrales que fabrica

Los morrales que exhibe en las estanterías de su negocio invitan a entrar para curiosearlos de cerca, evocan todo ese arte callejero que le ha dado a la capital antioqueña una identidad muy asociada con el movimiento grafitero.

2023-02-14 07:44:52

La inteligencia artificial ya sacude bolsas del mundo

En las últimas semanas las cotizaciones de empresas tecnológicas se han disparado, producto de la expectativa que ha levantado el ChatGPT de OpenAi.

2023-02-14 07:29:06

Colombia y Cuba firman memorando para fortalecer la cultura y el patrimonio

En el marco de la apertura de la edición 31 de la Feria Internacional del Libro de La Habana, Cuba, la ministra de Cultura de Colombia, Patricia Ariza, y el ministro de Cultura de ese país, Alpidio Alonso Grau, firmaron un memorando de entendimiento con el fin de...

2023-02-14 07:28:33

En Colombia se creará el primer museo subterráneo escultural

Un evento que reunirá 22 escultores de talla internacional, provenientes de 19 países y cuatro continentes, que tallarán en vivo 11 bloques de mármol y 11 esculturas en relieve sobre las paredes de roca de sal.

2022-08-11 07:59:00

Industria creativa 'hace el feo' a propuesta para ser impulsada por Secretaría de Economía

Aún con las nuevas estrategias gubernamentales que en breve dará a conocer la Secretaría de Economía a favor de la industria creativa; productores de cine, creadores y desarrolladores de videojuegos y artistas independientes consideran que estas acciones no aportan...

Página de 268
Resultados por página