Colombia vive su mejor momento en la industria de viajes y turismo.. Las divisas que ingresan al país por concepto de esta actividad alcanzaron cifras récord durante 2017, llegando a US$5.787 millones, lo que ha convertido al sector en el segundo sector generador de divisas en el país.
Importantes cadenas hoteleras internacionales llegaron al país con diferentes marcas y categorías, mejorando la oferta y aportando una mejor infraestructura hotelera en los principales destinos turísticos de Colombia. Actualmente, Colombia cuenta con más de 15 cadenas hoteleras internacionales en más de 10 ciudades.
Entre 2010 y 2017 se abrieron más de 180 hoteles en el país. Entre 2017 y 2020, se espera la apertura de 91 hoteles que aportarán más de 10mil habitaciones.
Para el sector de Infraestructura de Hotelería y Turismo se han identificados los siguientes productos con potencial para atraer inversión: Hoteles urbanos, Usos mixtos (desarrollo inmobiliario con mix de vivienda, oficinas, comercio, hotelería), Sol y playa (desarrollo de resorts de playa, combinado con all inclusive especialmente en destinos de la región Caribe), Ecoturismo, Infraestructura turística, Entretenimiento, Pueblos patrimoniales y destinos culturales.
Arajet, aerolínea dominicana, anuncia vuelos desde Santiago a Medellín
La aerolínea dominicana de bajo coste Arajet informó este lunes que pondrá en operación, el 17 de julio próximo, una nueva ruta entre la ciudad dominicana de Santiago (norte, segunda del país) y la colombiana de Medellín, en el norte de ese país.
Ver Másun puente vehicular metálico de más de 75 metros de longitud, construido sobre el Río Cabrera, fue inaugurado para reforzar la comunicación y el intercambio comercial de Alpujarra, municipio del Tolima, con las poblaciones de Neiva, Colombia, Tello y Baraya, en Huila.
La empresa Atrápalo acaba de publicar su estudio anual sobre los hábitos y tendencias de los viajeros en Colombia, incluyendo los países y destino nacionales que se destacaron más durante 2022. Acá le contamos los detalles.
La isla de San Andrés tendrá su primer hotel perteneciente a una cadena hotelera extranjera. Se trata del nuevo Grand Sirenis San Andrés, el cual entrará en operación a partir del segundo semestre del año.
Basándose en datos de Migración Colombia, Anato estima que durante el inicio de año 1.188.258 de viajeros colombianos salieron del país, un incremento de 12 por ciento respecto al mismo trimestre del año anterior.