Colombia ya es un país de digitalización avanzada, categoría en la que están la mayoría de los miembros de la Ocde.
En apenas 30 años, el mundo aceleró su proceso de digitalización a pasos agigantados, y Colombia, que a pesar de tener buenos índices de conectividad e infraestructura digital, debe seguir por la senda de un tránsito hacia una economía digital. El ministro de las TIC, David Luna, dijo que desde esa cartera están “apoyando el crecimiento e internacionalización de la industria digital, la reducción del déficit de talento TI y la promoción del comercio electrónico. Además, el Viceministerio TI ya se transformó en el de Economía Digital”.
Según el más reciente boletín de las TIC en Colombia, al finalizar el primer trimestre del 2017, el país alcanzó una cifra de 28,4 millones de conexiones a internet de banda ancha. De estas, 15,6 millones se realizaron mediante la modalidad de suscripción en redes fijas y móviles, mientras que 12,8 millones, a través de conexiones móviles por demanda.
Nativo digital y de gustos personalizados, el nuevo perfil del turista según Collinson
Un nuevo estudio de la empresa mundial de experiencias de viaje indicó que 76% de los encuestados en Colombia le gustaría beneficios de viajes dentro de las tarjetas de crédito
Ver MásLa entidad bancaria aseguró que la nueva función había sido solicitada por la mayoría de sus usuarios.
En algún momento hemos tenido la necesidad de enviar un mensaje y no contar con datos en el celular o una red de Wi-fi accesible
De acuerdo con un informe, las compañías que quieran impactar a sus audiencias en esta red social deben ponerse 'el traje de creador y participar'.
Esta aplicación presentaba una interfaz con una variedad de tarjetas que se podían utilizar para acceder a información.