Colombia ya es un país de digitalización avanzada, categoría en la que están la mayoría de los miembros de la Ocde.
En apenas 30 años, el mundo aceleró su proceso de digitalización a pasos agigantados, y Colombia, que a pesar de tener buenos índices de conectividad e infraestructura digital, debe seguir por la senda de un tránsito hacia una economía digital. El ministro de las TIC, David Luna, dijo que desde esa cartera están “apoyando el crecimiento e internacionalización de la industria digital, la reducción del déficit de talento TI y la promoción del comercio electrónico. Además, el Viceministerio TI ya se transformó en el de Economía Digital”.
Según el más reciente boletín de las TIC en Colombia, al finalizar el primer trimestre del 2017, el país alcanzó una cifra de 28,4 millones de conexiones a internet de banda ancha. De estas, 15,6 millones se realizaron mediante la modalidad de suscripción en redes fijas y móviles, mientras que 12,8 millones, a través de conexiones móviles por demanda.
Google presentó sus planes para unir el mundo real y su universo digital de búsquedas, mapas y otros servicios, mediante Inteligencia Artificial (IA).
El programa ha capacitado ya a más de 560.000 mujeres y niñas en Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Bolivia, Colombia y Paraguay
Littio, la plataforma que permite ahorrar en USDCoin, habilitará el envío de remesas y la transferencia de estos activos virtuales
Los smartphones se quedarán sin posibilidad de ejecutar la mensajería instántanea "por obsoletos".
Los clips de audio ya están presentes en otras plataformas como Twitch.