Colombia es el tercer mercado de construcción más grande de Latinoamérica, con un valor esperado de USD 23 miles de millones en 2018.
El Gobierno Nacional de Colombia, actualmente tiene cuatro programas de vivienda, Casa Ya, Casa Ahorro, programa casas gratis y subsidios de créditos, mostrando un fuerte apoyo a este sector.
De acuerdo con cálculos de Asogravas, se estima que la producción de materiales de construcción pase de 160 millones de toneladas a 320 millones en 2025.
El consumo de cemento en Colombia alcanzará un valor de 15,6 millones de toneladas en 2018, representando el 7% del total de América Latina. Se estima que para 2022 el consumo de cemento sea de 19 millones de toneladas. (Business Monitor).
Con más de 16 acuerdos comerciales vigentes, Colombia tiene acceso preferencial a cerca de 1.500 millones de consumidores en mercados como Estados Unidos y la Unión Europea. Además, su ubicación geográfica privilegiada hace que el país sea una plataforma de exportación ideal para la región.
Gobierno del Cesar inauguró pavimentación urbana en Gamarra y dio inicio a dos nuevos proyectos
Pavimentación urbana en Gamarra y dio inicio a dos nuevos proyectos.
Ver MásPor lo menos un kilómetro de vías urbanas serán renovadas en los próximos seis meses en el Socorro, por cuenta de un plan de modernización de redes de acueducto y alcantarillado.
El tercer tramo de 37.841 metros cuadrados de espacio público será entregado a mediados de año.
En firme iniciaron las obras de pavimentación de la carretera que comunica a Buenos Aires, en el norte caucano, con la localidad de Suárez, en zona de influencia de la represa La Salvajina, tal como lo anunció el gobierno seccional.
La Secretaría de Infraestructura inició con las adecuaciones de la vía. Aclaró que este proyecto está incluido en regalías.